Historia del Santo Cristo
La Llegada del Cristo Negro a Costa Rica
La historia del Santo Cristo de Esquipulas en Costa Rica se remonta al siglo XIX, cuando la imagen sagrada llegó desde Guatemala. Según la tradición, la venerada imagen fue descubierta por Doña Bernabela Ramos en Santa Cruz, Guanacaste, quien dedicó su vida a promover la devoción al Cristo Negro.
La devoción al Santo Cristo de Esquipulas se arraigó profundamente en el corazón del pueblo guanacasteco, convirtiéndose en un símbolo de fe, esperanza y consuelo para generaciones de fieles. En 1804, se estableció formalmente el santuario que hoy conocemos, un lugar donde miles de peregrinos acuden cada año en busca de milagros y fortaleza espiritual.
La figura de Doña Bernabela Ramos permanece como un testimonio de fe inquebrantable, y su legado continúa vivo en cada celebración, cada oración y cada acto de devoción que se realiza en este sagrado lugar.
Leer Más